ARTÍCULOS DE TECNOLOGÍA


Facebook ha pagado 40.000 dólares de recompensa a sus usuarios




La red social busca reducir a niveles mínimos los fallos que pueda tener, en especial los de seguridad.

El incentivo económico a sus usuarios ya parece ser una estrategia para Facebook. Ya habíamos reportado cómo comenzaron los pagos por ver anuncios publicitarios, y ahora la red social tiene un programa para pagar a los desarrolladores que encuentren errores de programación o bugs. El ‘Bug Bounty Program’ (programa de recompensas por errores) ofrece desde 500 dólares por falla encontrada y ha llegado a pagar hasta 5.000 por un descubrimiento realmente bueno.

El programa dio a conocer sus avances en el blog de seguridad de Facebook, en el que se comenta que lo que se desea es que los desarrolladores pierdan temor de reportar todos los errores que encuentren e incentivar a un trabajo en equipo que dé buenos resultados para todos.

“Ha sido fascinante observar la puesta en marcha de este programa dentro de Facebook. En primer lugar, es asombroso ver cómo el talento independiente en seguridad de todo el mundo se ha movilizado para ayudar”, comenta Joe Sullivan, jefe de la oficina de seguridad de la red social.

Hasta el momento, Facebook ha recibido reportes de bugs de desarrolladores de 16 países diferentes, y la compañía asegura haber pagado más de 40.000 dólares en las tres semanas que lleva la iniciativa. Y el ranking de los ‘cazaerrores’ más efectivos lo lidera un usuario que ya ha recibido 7.000 dólares por descubrir seis errores graves.

Con el éxito del programa, algunos piden que se extienda a las aplicaciones y programas hechos por terceros usando su perfil de Facebook, pero esto no es sencillo por el número de personas involucradas en este proceso. Para quienes temen que haya fallas en estas aplicaciones, la gente de Facebook se compromete a mantener su equipo que analiza estas aplicaciones.

Sullivan comenta al finalizar: “Un programa de recompensas de errores es una gran forma de comprometerse con los investigadores y un camino para mejorar la seguridad en un entorno tecnológico complejo”. Queda esperar un reporte más preciso sobre cuántos errores han sido resueltos con este programa, pero lo más importante, que estas correcciones se vean reflejadas en la experiencia de usuario.

De todas maneras es valioso que Facebook no ignore los errores –algo que parecía que estuviera haciendo hace solo unas semanas–, y se empiece a preocupar por corregirlos, en especial cuando están relacionados con la seguridad propia y de sus usuarios.

Fuente: http://www.enter.co/internet/facebook-ya-ha-pagado-40-000-dolares-de-recompensa/

En el cumpleaños número 30 del PC, hasta IBM pronostica su caída




Por lo general los cumpleaños son un día feliz, donde todo el mundo felicita al cumpleañero y lo llenan de regalos y halagos, pero en este aniversario número 30 del computador personal no todo el mundo tiene los mejores deseos para el PC. El 12 de agosto de 1981 salió a la venta el primer computador personal de IBM, un aparato que lleva tres décadas cambiando al mundo pero incluso la empresa que lo inventó cree que sus mejores días están en el pasado.

El jefe de tecnología de IBM para el Medio Oriente y África, Mark Dean, publicó en su blog que aunque está muy orgulloso de haber sido parte del equipo que creó el primer computador personal, el IBM PC-5150, el futuro de la industria tecnológica está en otro lado. Por eso también siente orgullo por la decisión de IBM de venderle su negocio de computadores a Lenovo en 2005, algo que fue criticado en el momento pero que hoy, según Dean, demuestra que IBM “estaba a la vanguardia de la era pos-PC”.

A lo que se refiere Dean con ‘la era pos-PC’ es que en la actualidad los consumidores están encontrado las soluciones informáticas que necesitan en aparatos que no son un computador personal. “Yo, personalmente, ya superé el PC”, dice Dean en su blog. “Mi computador principal  hoy es un tablet. Cuando ayudé a diseñar el PC, nunca pensé que viviría lo suficiente para presenciar su caída. Pero, aunque los PC seguirán siendo dispositivos muy usados, ya no son la punta de lanza de la computación. Van por el mismo camino que los tubos de vacío, la máquina de escribir, álbumes en vinilo, monitores CRT y bombillos incandescentes”, sentenció el ingeniero.

Dean no es el único que piensa de esta forma. El término ‘era pos PC’ nació de la mente de Steve Jobs en 2010 y desde entonces ha estado en la boca de todos los enterados de la industria. Esta nueva idea tiene a todo el mundo haciéndole el luto al PC a pesar de que lleva 30 años demostrando su capacidad para adaptarse a todo tipo de necesidades. Incluso las cifras parecen respaldar esta noción, pues las ventas de PC han se han visto golpeadas a causa del furor por los tablets y smartphones.
A pesar todo esto, vale la pena preguntarse qué tan cerca está el ocaso del PC. Puede que los tablets y los smartphones sean cada vez más poderosos, ¿pero podrán convertirse en instrumentos tan versátiles como lo son los computadores? Hoy en día el único aparato en el que es posible hacer una gran variedad de cosas –como oír música, jugar videojuegos complejos, ver películas en una buena pantalla y en alta definición, hacer teleconferencias, quemar discos y trabajar en programas avanzados como Excel o Photoshop, para nombrar solo algunas– es un PC.
Así que feliz cumpleaños, PC, aunque sea uno en el que la gente ya no te aprecia por lo que eres: un invento que no ha parado de cambiar al mundo y que a pesar de haber perdido su brillo por el paso de los años y la llegada de otros aparatos, todavía está muy lejos de ser reemplazado por completo.







Los teléfonos inteligentes se están tomando a Colombia




Cámaras poderosas, procesadores de doble núcleo y pantallas de alta definición, entre las novedades.

Según mediciones entregadas a EL TIEMPO.COM por operadores de telefonía móvil, en Colombia, de cada dos equipos celulares que se reponen, uno de ellos es un teléfono inteligente. Por  'smartphone' o teléfono inteligente se entiende aquellos equipos capaces de operar funciones similares a las de un PC: navegación, aplicaciones de oficina, multimedia, correo electrónico, descarga de contenidos y aplicaciones, entre otras funcionalidades.
Conscientes de ello, las marcas de equipos no se han hecho esperar y han lanzado en las últimas semanas algunos de los  'smartphones' de última generación más nombrados y populares en el mundo en lo que va de este año.
Estos poderosos móviles comparten varias características, además de su alto valor: traen cámaras muy potentes, pantallas de alta definición, puerto de salida HDMI para conectarse a televisores de alta definición y, por primera vez, se han introducido modelos que cuentan con 'cerebros' (procesadores) de doble núcleo, similares a los que poseen los computadores.
A continuación, una mirada a los modelos recientemente lanzados en el país, sus características y otros detalles que le servirán a la hora de elegir un smartphone.

LG Optimus 2X
El primer celular con 'cerebro' de doble núcleo. Tiene Android 2.2 y otro procesador gráfico GeForce para reproducir videos y películas en calidad Full HD. Pantalla de 4 pulgadas, cámara de 8 MP, 8 GB de memoria interna (expandible) y salida HDMI.

Nokia E7
Llega la próxima semana al país. Opera con el sistema Symbian 3, posee teclado físico debajo del monitor, GPS, Wi-Fi, pantalla Amoled de 4 pulgadas sensible al tacto, Bluetooth 3.0 y 16 GB de almacenamiento interno.
Sony Ericsson Xperia Play
El primer teléfono certificado Playstation. Pantalla de 4 pulgadas, cámara de 5 MP, Android 2.3 'Gingerbread', Wi-Fi, GPS, 6 juegos incluidos (más de 100 para descarga) y tarjeta MicroSD de 8 GB.
Sony Ericsson Xperia ARC
Viene equipado con Android 2.3, pantalla de 4,2 pulgadas de alta resolución, motor Bravia y Exmor de Sony para fotos y videos, 16 GB de memoria, salida HDMI e incluye el cable para ese tipo de conexión.
Samsung Galaxy S II
Doble núcleo, pantalla Super Amoled Plus de 4,3 pulgadas, Android 2.3, Wi-Fi, GPS, HDMI y dos cámaras: la trasera de 8 MP y la delantera de 2 MP.
Fuente: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario